Variedades de uva autóctonas de Mallorca

Gargollassa

Variedad autóctona de Mallorca. También llamada Gorgollassa. Según el último estudio de ADN puede ser un cruce entre la variedad Monastrell y la Hebén, aunque estos estudios hay tomarlos con precaución. Existente en la isla desde muy antiguo. De racimo mediano y uvas medianas con piel de grosor medio. Racimo suelto (no compacto). Poco productiva. De fácil manejo en el viñedo. No es especialmente sensible a enfermedades, plagas ni sequía, pero sí al corrimiento de flor y fertilidad. No produce mucho azúcar, llegando en años normales a los 11,5 o 12 de alcohol potencial. Llega como mucho a 12,5 o un poco más en años muy calurosos dependiendo también del suelo y manejo del viñedo. Está muy poco extendida habiendo pocas hectáreas de esta variedad.

Variedad de mucha complejidad aromática con aromas a madroño, endrinas, escaramujo, setas, cuero, ahumados, mirto, carbón, enebro, hierbas de montaña, pimienta rosa, violetas, dando vinos elegantes, largos, intensos, frescos y complejos.

Era la variedad tinta más cultivada antes de la filoxera en la zona de la isla que llamamos “Es Raiger”, en la llanura (Es Pla) a la falda de las montañas y donde en aquella época varios vinos elaborados con Gargollassa ganaron premios en concursos internacionales. Tras la filoxera esta variedad fue desapareciendo poco a poco hasta que se dio por extinguida, pero se encontraron tres plantas en un viñedo y gracias a estas tres plantas se pudo recuperar la variedad.

Los vinos elaborados con Gargollassa son escasos y más aún los hechos 100% con esta variedad.

Síguenos en Instagram
Cargando...